¿Qué es una ortesis?
Una ortesis u órtesis, según definición de la Organización Internacional de Normalización (ISO), es un apoyo u otro dispositivo externo (aparato) aplicado al cuerpo para modificar los aspectos funcionales o estructurales del sistema neuromusculoesquelético. A continuación detallaremos los diferentes tipos de ortesis del miembro superior.
Como material fundamental para su fabricanción se utilizan los Térmoplásticos. Los productos termoplásticos son plásticos que al calentarse a una temperatura de 60-70 grados (mediante la inmersión agua caliente o calor seco) se hacen muy elásticos y maleables durante algunos minutos, por lo que podemos aprovechar ese momento para moldearlos perfectamente a las formas de nuestro cuerpo.
Posteriormente al irse enfriando con el paso de los minutos vuelven a endurecerse adquiriendo la rigidez y firmeza previa del material. Lo que los hace un producto fantástico para la creación de férulas, ortesis e incluso inmovilización de fracturas.
Ortho-Acquatica S.L. es el distribuidor de la marca Orfit en Canarias, el distribuidor en Península es Terapia Web.
¿Qué tipos de ortesis hay?
- Ortesis Estáticas: no articuladas, para mantener el reposo de los diversos segmentos, cuya función principal es postural o inmovilizadora.
- Objetivo: Prevenir, Corregir e Impedir deformidades.
- Ortesis Dinámicas: articuladas, que ademas permiten o asisten determinados movimientos.
- Objetivo: Facilitar acción de musculos y tendones debilitados y Facilitan el movimiento articular.
Recomendaciones Generales
- Adaptación a la extremidad, evitar compresión de prominencias óseas.
- Procurar que la ortesis no interfiera con el tacto ni con la función de los dedos.
- Deben permitir la transpiración, sobre todo en la mano. Se recomienda que sean perforadas.
- En ortesis dinámicas el usuario debe comprender el mecanismo y utilización de la ortesis.
Ortesis de dedo:
- Son dispositivos que actúan sobre las articulaciones interfalángicas.
- Estáticas: Mantienen inmovilizado el dedo para permitir su recuperación o prevenir deformidades.
- Dinámicas: Aumentan y controlan la flexoextensión de los dedos.
Ortesis de mano:
- Son dispositivos que actúan sobre las articulaciones Metacarpofalángicas facilitando o controlando los movimientos de flexo-extensión o manteniéndolas inmovilizadas en una determinada posición.
- Pueden prolongarse a los dedos o al pulgar.
- Usadas en postoperatorio de cirugías de reparación tendinosa, retracciones tisulares, fracturas, lesiones por aplastamiento o lesiones nerviosas de la mano.
Ortesis de muñeca y mano:
- Serie de ortesis de las articulaciones de la muñeca y mano (incluyendo sólo las metacarpofalángicas) pueden ser estáticas o dinámicas.
Ortesis de muñeca, mano y dedos:
- Son dispositivos que se adapatan al segmento distal del miembro superior para mantenerlo en una posición determinada o para asistir determinados movimientos de la articulación de la muñeca, metacarpofalángicas o interfalángicas según la indicación médica.